Ciudad Juárez, Chih. — Durante la inauguración del Hospital General Regional número 2, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una iniciativa para contrarrestar la reciente resolución del panel del T-MEC sobre el maíz transgénico, que obliga a México a levantar las restricciones a las importaciones de este tipo de grano procedente de Estados Unidos.
Sheinbaum adelantó que en febrero de 2025 se legislará para prohibir la siembra de maíz transgénico en México, con el objetivo de proteger la biodiversidad nacional. “Hay que proteger la biodiversidad de México. ¡Sin maíz, no hay país!”, subrayó.
En su discurso, también destacó que este año las remesas alcanzaron más de 60 mil millones de dólares, reflejo del compromiso de los connacionales que residen en el extranjero. Además, mencionó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha impulsado el comercio regional en un 48 por ciento desde 2020, generando un intercambio de casi 798 mil millones de dólares entre México y Estados Unidos.
Sheinbaum enfatizó la importancia del Congreso mexicano en esta iniciativa, indicando que senadores y diputados trabajarán para asegurar la prohibición de la siembra de maíz transgénico. “Que se escuche lejos y fuerte: México es un país grandioso, libre, independiente y soberano, una potencia cultural que protege sus recursos naturales”, declaró.
En reconocimiento a los trabajadores mexicanos en el extranjero, la mandataria recordó que siete de cada diez trabajadores del campo en Estados Unidos son mexicanos, subrayando su papel crucial en la economía del país vecino. “Eliminar el consumo de los trabajadores mexicanos sería equivalente a destruir el valor generado por la agricultura, la pesca y la silvicultura en Estados Unidos”, apuntó.
Sobre el T-MEC, Sheinbaum destacó que el comercio trilateral supera tres veces al intercambio entre Estados Unidos y China, y que Norteamérica representa el 30 por ciento del PIB global. “Este tratado no es un subsidio a México, es una economía compartida que hace de Norteamérica la región más poderosa del mundo”, afirmó.
Finalmente, compartió detalles de una conversación con Donald Trump, próximo presidente de Estados Unidos, en la que envió información sobre la campaña contra el fentanilo implementada en México. “El presidente Trump mostró interés en replicar esta estrategia en su país para proteger a los jóvenes”, dijo.
La Presidenta reiteró su compromiso con los connacionales y aseguró que la relación entre México y Estados Unidos se mantendrá basada en el respeto mutuo y la colaboración soberana.