Ciudad de México. Ante la amenaza de una deportación masiva de migrantes indocumentados tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso con los connacionales al declarar: “No están solos”. La mandataria presentó un programa integral que abarca la defensa legal en Estados Unidos y la recepción de deportados con acceso a apoyos sociales y laborales en México. Sheinbaum subrayó la importancia de mantener una relación bilateral basada en la igualdad y el respeto mutuo, destacando que México es un país libre y soberano que “no tiene por qué agachar la cabeza”.
En este marco, la Secretaría de Relaciones Exteriores ha fortalecido su red consular en Estados Unidos, que ahora cuenta con más de 4,600 personas, incluidas alianzas con organizaciones de migrantes y abogados especializados para brindar asesoría legal a los mexicanos. Paralelamente, la Secretaría de Gobernación presentó el plan «México te abraza», enfocado en la reintegración de los deportados mediante programas sociales y acceso al empleo. Rosa Icela Rodríguez, titular de Gobernación, aseguró que el gobierno federal está preparado para recibir a los connacionales con documentos, servicios médicos y traslados a sus comunidades, en coordinación con los estados fronterizos.