Llegan los primeros deportados de la era Trump por Reynosa

0
20

 

Instituto Tamaulipeco para los Migrantes asegura que es una repatriación normal y no parte de las expulsiones masivas anunciadas por Estados Unidos.

Por: Julio Manuel Loya Guzmán
Reynosa, Tamaulipas.- Este martes, más de 20 migrantes fueron repatriados por el puente internacional Hidalgo-Reynosa. Según el titular del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, Juan José Rodríguez Alvarado, estas acciones no corresponden a las deportaciones masivas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sino que forman parte de los procedimientos habituales en la frontera.

El grupo, que incluía algunos extranjeros con citas rechazadas del CBP One, fue recibido por personal del Instituto Nacional de Migración y del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, quienes los trasladaron a un refugio temporal.

Rodríguez Alvarado explicó que diariamente se repatrian entre 150 y 200 personas por la frontera tamaulipeca, lo que hace que este movimiento no sea extraordinario. “Es una dinámica normal. Si vemos un camión o una cifra considerable, podría parecer algo fuera de lo común, pero no lo es”, señaló.

En 2024, Tamaulipas registró 54,000 repatriaciones, una cifra inferior a las 74,000 reportadas en 2023. Rodríguez Alvarado enfatizó que actualmente no hay un incremento inusual, pero que las condiciones podrían cambiar si inician las redadas masivas anunciadas por Estados Unidos.

El funcionario destacó que Tamaulipas es clave en este proceso, concentrando el 30% de las repatriaciones nacionales. No obstante, advirtió que, en caso de redadas, la mayoría de los repatriados suelen ser personas con menos de 30 días en Estados Unidos.

Por el momento, las autoridades siguen monitoreando cualquier cambio en el flujo migratorio, mientras continúan ofreciendo apoyo a los migrantes que regresan por la frontera tamaulipeca.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí