DESDE ESTA ESQUINA.
MELITON GUEVARA CASTILLO.
21.02.2025.
A mi edad la praxis política no debe sorprenderme, sin embargo, cada día los hechos muestran que los valores son muy relativos; y que la visión de unos y otros choca con los conceptos que, de siempre, se han manejado. El valor de la honestidad, el de la cooperación, el de servir, del colectivismo sobre el individualismo. Y es que, en la escuela aprendimos que la política es servir a la gente; en la práctica, difícil, pero es cierto, lo mas común es servirse de la gente, utilizarla como carne de cañón.
La discusión entre el bien y el mal, de pronto, toma otros valores o de plano otra significación. Cuando Miguel Ángel Yunes dio el voto a MORENA para lograr los propósitos de mayoría calificada en el Senado, cuestionado Andrés Manuel López Obrador sentencio que si, efectivamente, era un prietito en el arroz, pero que era por un bien mayor: así se justificó, vaya pues, eso de que el fin justifica los medios sin importar la ética o los principios fundamentales.
INTERESES PERSONALES.
Cada vez que hay una elección, los partidos políticos, sus lideres y candidatos, no escatiman hablar bien del pueblo, de hablar de sus necesidades. Y sentenciar como, una vez que lleguen al poder van a beneficiarlo. AMLO una vez dijo que primero los pobres y lo cumplió con sus programas sociales; y ahora, ese pueblo bueno, cada que sea necesario se acuerda de esos apoyos y la popularidad de MORENA y sus lideres esta por el cielo. Sin embargo, hay una realidad: eso de no robar, no traicionar o engañar al pueblo, fue una vil mentira.
Y es que, en ese contexto, todos aquellos que tenían el estigma de ser corruptos no debieron llegar, ni ser candidatos, de MORENA. Pero, además, es preciso señalarlo, mas de un político puro, de MORENA, no ha vacilado en aprovechar el cargo y olvidarse del pueblo pobre. Son así, por una sencilla razón: sus valores morales no están conforme a los principios que enarbola su partido. MORENA puede enfrentar un choque entre sus militantes, en la práctica porque unos no han asumido el rol que juega eso de “el bien mayor”.
MILITANTES NUEVOS.
Andrés Manuel López Beltrán en su afán de pavimentar su camino a la presidencia de la republica en el 2030 recorre el país y afilia a nuevos integrantes. Va por cada estado, se reúne con los mandos partidistas, con el gobernador en turno, se placea y da directrices. Así nos enteramos como Gerardo Fernández Noroña ya presume que es morenista, se salió del PT, y Miguel Ángel Yunes hizo lo propio: acaba de ser premiado con la presidencia de la Comisión de Hacienda, así que es la forma más útil de mostrar su agradecimiento: afiliarse a MORENA.
Roció Nahle la gobernadora y una de las favoritas de AMLO, puso el grito en el cielo y se lanzo en contra de Miguel Ángel Yunes, advirtiendo de una carpeta azul que contiene de las
evidencias de corrupción. Olvida que fue, su propio partido, el que gestiono le quitaran los impedimentos para que asumiera como senador. Y fue, dijo AMLO, por un bien mayor. Así que, si MORENA es congruente, tendrá que darle carpetazo a la petición de Nahle.
Y es que, además, Yunes muestra honestidad y congruencia: se afilia a MORENA por agradecimiento.
REELECCION Y NEPOTISMO.
La presidenta Claudia Sheinbaum esta convencida de que la corrupción y el nepotismo son, de siempre, enemigos del buen gobierno. Y por eso sus ultimas propuestas han sido esas: ya no permitir la reelección en los puestos de elección popular, así como tampoco permitir el nepotismo político, como eso de que una hija herede la gubernatura a su padre (Evelin, en Guerrero) o como ya sucedió en otros tiempos: En Coahuila y en Puebla; o que hagan lo mismo en una presidencia municipal. Estoy convencido de que son dos iniciativas que podrán oxigenar la praxis política en el país.
En el esquema de un presidente poderoso sus iniciativas por lo regular son aprobadas de inmediato, recuerden que a AMLO se las aprobaban sin quitarles una coma. Las iniciativas pasaran la comisión, la cuestión es si, en el pleno legislativo, se aprueba: y es que los partidos apéndice de MORENA, como es el PT y el Verde, hay la practica de sus lideres de no vivir fuera del presupuesto. Incluso, se considera, que al interior de MORENA puede darse oposición, sobre todo de los lideres legislativos Ricardo Monreal y Adán Augusto López.
Y la razón, el argumento, se los dio AMLO: por el bien mayor, en este caso, fortalecer a MORENA y consolidar el pronóstico del líder senatorial de que van a gobernar, mínimo 50 años.