Nacionalismo y unidad nacional

0
10

Intríngulis

Juan Carlos López Aceves

Me comprometí con ustedes a que nunca iba a haber divorcio entre pueblo y gobierno. Dije que somos uno solo, que somos un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, que siempre que hubiese que informar o afrontar alguna adversidad, íbamos a estar juntos. Y no rompo mis compromisos, aquí estamos juntos, pueblo y gobierno, y nunca, nunca nos vamos a separar, esa es nuestra razón y nuestra fuerza”, dijo la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, al abrir su discurso del domingo pasado.

Frente a un Zócalo de la Ciudad de México abarrotado por cientos de miles de mexicanas y mexicanos, la Presidenta de México fue acompañada por las y los gobernadores de las entidades federativas, entre ellos el de Tamaulipas, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA.

“En esta ocasión, y por la fuerza del pueblo de México, nos reunimos para congratularnos, porque en la relación con los Estados Unidos, con su gobierno, prevaleció el diálogo y el respeto, y fueron levantadas las tarifas o aranceles que se estaban aplicando a productos que exportamos hacia el vecino país. Este, repito, es un logro de todas y de todos”, sostuvo la titular del Poder Ejecutivo Federal.

Aclarando enseguida que, la asamblea fue convocada por si no llegábamos a algún acuerdo, con el objetivo de anunciar una estrategia y acciones que habíamos preparado con meses de anticipación.  Afortunadamente, ha prevalecido el diálogo y, sobre todo, el respeto entre nuestras naciones

Recordó que, “hace poco más de un mes, el gobierno de los Estados Unidos había anunciado la aplicación unilateral de aranceles, es decir impuestos a las exportaciones mexicanas, poniendo como argumento el cruce de drogas de México a Estados Unidos, en particular una droga muy adictiva que lamentablemente ha causado muchas muertes en su país: el fentanilo.

Tras recordar el mes de “pausa” que se logró con el primer diálogo y acuerdos con el gobierno del Presidente TRUMP, la Presidenta SHEINBAUM PARDO recordó que, a pesar de lo anterior, el 4 de marzo se aplicaron aranceles del 25% a las exportaciones de México a los Estados Unidos de América.

Destacando la llamada telefónica con el mandatario norteamericano, del 6 de marzo pasado, la Presidenta SHEINBAUM PARDO tuvo una deferencia con el Presidente TRUMP, al agradecer su “voluntad de diálogo con México”.

Es probable que haya algunas personas que no les interesa que haya una buena relación entre nuestros pueblos y gobiernos, pero estoy segura que, con información y diálogo respetuoso, siempre podemos lograr una relación de respeto. Hasta ahora ha sido así”, afirmó la mandataria mexicana.

Vinieron a colación, en su discurso de unidad y nacionalismo, dos frases que la Presidenta SHEINBAUM PARDO destacó.

“La patria es primero”, de VICENTE GUERRERO, y “entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, de BENITO JUÁREZ.

Más adelante, la Presidenta de México envío un saludo “hasta Palenque”, al ex presidente LÓPEZ OBRADOR, recordando que firmó un tratado comercial “mejor y más justo”, en la primera presidencia de DONALD TRUMP.

La Presidenta SHEINBAUM PARDO aprovechó el escenario del Zócalo, para insistir en un aspecto toral: que el Gobierno de los Estados Unidos se aplique para “que dejen de llegar armas de alto poder a nuestro territorio. 

Igualmente, la mandataria mexicana tuvo una deferencia en su discurso para el sector empresarial: “Hoy quiero agradecer a empresarias y empresarios que, con sentido patriota y responsabilidad social, han estado apoyando en estos momentos cruciales.

Y una más para LÓPEZ OBRADOR: “México debe seguir fortaleciendo la economía basada en el Humanismo Mexicano. La que viene desde abajo, la que hizo posible el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Se demostró con creces que regar la economía arriba genera pobreza y desigualdad. En cambio, cuando se riega desde abajo, México florece.

Se ha demostrado que el amor a la patria siempre llama. Hemos demostrado que el pueblo de México es mucha pieza, y que juntas y juntos somos más, hacemos más y llegamos más lejos. Y aquí en plaza pública, en el corazón de la República, siempre diremos con orgullo y amor: México es un país, libre, independiente, soberano, y democrático”, agregó la mandataria del país.

Nuestra fuerza es el pueblo, nuestro motivo es el bienestar del pueblo, tenemos la misión de servir al pueblo y a la patria. Tengan la certeza de que su Presidenta, con temple y corazón, nunca les va a traicionar y que siempre pondré mi corazón, mente, energía y hasta la vida misma, por nuestro querido y amado México”, dijo la Presidenta SHEINBAUM PARDO, en la parte final de su discurso en el Zócalo de la Ciudad de México.

Fue una arenga nacionalista y por la unidad de la Nación, frente a las órdenes ejecutivas dictadas por el Presidente TRUMP.

Cambiando de canal, le comento que el Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, DÁMASO ANAYA ALVARADO, anunció que se impulsarán estrategias innovadoras en la enseñanza del idioma inglés, con la finalidad de elevar la calidad de la educación media superior, así como de promover la internacionalización del aprendizaje.

En entrevista con medios informativos, DÁMASO ANALA ALVARADO dijo que la UAT tiene el compromiso institucional de fortalecer este rubro de la educación, con un especial énfasis en la formación bilingüe para estudiantes de bachillerato.

Explicó que, en colaboración con la Secretaría de Educación de Tamaulipas, se trabaja en las estrategias orientadas a mejorar la calidad educativa y ampliar las oportunidades para la juventud estudiantil.

Dentro de las acciones prioritarias, el rectordestacó que la UAT impulsará la evaluación y capacitación de más de 2,700 maestros que imparten la materia del idioma inglés, mediante la participación de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades y el Centro Universitario de Idiomas.

Puntualizó que la formación docente se verá fortalecida con la Licenciatura en Lingüística Aplicada, que se encuentra en proceso de reacreditación por el Comité de Evaluación de la Asociación para la Acreditación y Certificación en Ciencias Sociales (ACCESISO).

Finalmente, DÁMASO ANAYA ALVARADO destacó que la Universidad cuenta actualmente con cinco escuelas de bachillerato propias y cincuenta preparatorias incorporadas; además, con el apoyo de los municipios, se busca ampliar su cobertura y se pretende abrir más programas de bachillerato con el apoyo de la Secretaría de Educación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí