Intríngulis
Juan Carlos López Aceves
¿Las personas candidatas a un cargo de elección popular del Poder Judicial de la Federación y el de Tamaulipas, pueden gastar sin límites en propaganda durante los 60 días de sus campañas? No.
¿Será un tope parejo el que imponga el IETAM, como lo hizo el INE, o será diferenciado según se trate de elegir a las magistraturas del Supremo Tribunal y del Tribunal de Disciplina Judicial, en el plano estatal, o en cada uno de los Distritos Electorales a las jueces y juezas? No lo sabemos.
Interrogantes que vienen a cuento, porque durante la sesión celebrada el 6 de marzo pasado, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, bajo la presidencia de GUADALUPE TADDEI ZAVALA, dividió su voto al aprobar el acuerdo de marras (INE/CG200/2025).
“Los topes de gastos personales, por cada persona candidata, serán determinados por el Consejo General del Instituto en función del tipo de elección que se trate y no podrán ser superiores al límite de aportaciones individuales que pueden realizar las personas candidatas independientes a diputaciones”, dispone el artículo 522, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Aunque el artículo 522 señala que, el tope se establecerá “en función del tipo de elección que se trate”, el Consejo General del INE aprobó uno solo para los diferentes cargos que estarán en juego.
“Desde nuestra perspectiva, es incorrecto que se determine un monto único como tope de gastos personales de campaña aplicable a todos los ámbitos de elección en el PEEPJF: nacional, y que erróneamente se pretenda aplicar o fijar por circunscripción plurinominal, por circuito judicial y por distrito”, dijo la consejera presidenta, GUADALUPE TADDEI ZAVALA.
Quien propuso los siguientes topes: $1,468,841.33para la elección nacional de Ministra/o, integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral.
Para las Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral, electas por circunscripción plurinominal, propuso $881,304.80, mientras que para los cargos de los Tribunales Colegiados de Circuito y de Apelación, electos por circuitos, propuso la cantidad de $413,111.63, y para jueces y juezas que se elegirán por Distritos, TADDEI ZAVALA propuso $220,326.20.
“Se debe establecer un tope diferenciado de gastos personales de campaña en función del tipo de elección, considerando el ámbito territorial, el tipo de cargo y la subdivisión de los distritos judiciales electorales aprobados por el Consejo General en el Marco Geográfico, esto es: secciones urbanas, mixtas y rurales”, sostuvo la consejera NORMA IRENE DE LA CRUZ MAGAÑA.
El tope para la elección de los cargos nacionales sería de$1,522,544.04, en tanto que para las Salas Regionales del TEPJF quedaría en $811,975.00, y para el resto de los cargos un tope base de $220,326.20, que aumentará en función del tipo de sección (rurales y mixtas), para ubicarse en $242,358.82, $286,424.06 y $330,489.30, según el caso.
“Es a partir de lo inédito de este proceso electoral extraordinario federal, que el Acuerdo aprobado debió ocuparse de ponderar la posibilidad de prever distintos topes de gastos de campaña, atendiendo a los diversos tipos de elección, con la finalidad, primero, de atender a cabalidad el nuevo texto constitucional y, en segundo, con la intención de establecer en las siguientes contiendas márgenes claros y topes que sí atiendan a la realidad social”, dijo la consejera CARLA ASTRID HUMPHREY JORDAN.
Quien, a diferencia de TADDEI ZAVALA y de DE LA CRUZ MAGAÑA, no elaboró la tabla de topes diferenciados.
Finalmente, con 6 votos a favor (ARTURO CASTILLO LOZA, DIANA PAOLA RAVEL CUEVAS, RITA BELL LÓPEZ VENCES, CLAUDIA ZAVALA PÉREZ, UUC-KIB ESPADAS ANCONA y JAIME RIVERA VELÁZQUEZ) y 4 en contra (NORMA IRENE DE LA CRUZ MAGAÑA, GUADALIPE TADDEI ZAVALA, CARLA ASTRID HUMPHREY JORDAN y JORGE MORENO VENTURA), se fijó un tope único de $220,326.20.
¿Replicará el Consejo General del IETAM un tope único para elección de los diferentes cargos del Poder Judicial de Tamaulipas? ¿El consejero presidente JUAN JOSÉ RAMOS CHARRE propondrá un tope diferenciado como lo hizo la presidenta del INE? Ya lo veremos.
Cambiando de frecuencia, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, bajo el mando de DÁMASO ANAYA ALVARADO, realizó el Foro «Mujeres Líderes que Inspiran», que convocó a destacadas figuras del ámbito político y académico, para compartir sus trayectorias y motivar a nuevas generaciones a transformar su entorno.
El evento presentado en el Gimnasio Multidisciplinario Tampico, y transmitido por videoconferencia en las sedes universitarias, tuvo como invitada de honor a la presidenta de Familia UAT, ISOLDA RENDÓN DE ANAYA, contando con
la asistencia de más de 1,500 mujeres, docentes, estudiantes y personal administrativo, en una jornada dedicada a la reflexión y el empoderamiento femenino.
Se contó con la participación de la presidenta municipal de Nuevo Laredo, CARMEN LILIA CANTÚROSAS VILLARREAL, de la alcaldesa de Tampico, MÓNICA ZACIL VILLARREAL ANAYA, de la diputada CYNTHIA LIZABETH JAIME CASTILLO, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, y de MARÍA CONCEPCIÓN PLASCENCIA VALADEZ, Secretaria General de la UAT y moderadora del foro.
En su intervención, CANTUROSAS VILLARREALcompartió los retos que enfrenta una mujer en la esfera pública, habló de las políticas públicas implementadas para erradicar la violencia de género y subrayó la importancia de la visibilidad femenina en el poder.
Mientras que, VILLARREAL ANAYA destacó las luchas por los derechos de las mujeres, especialmente su participación en la política, enfatizando la importancia de la acción y la paciencia para construir un futuro igualitario, recordando que los avances sociales requieren persistencia y compromiso con esta causa.
Por su parte, la diputada JAIME CASTILLO resaltó la importancia de que las mujeres se auto valoren y se prioricen para alcanzar sus metas. Señaló que, al eliminar la competencia destructiva entre ellas, se fomenta el apoyo mutuo y se fortalece el liderazgo.
Al finalizar el foro, el rector DÁMASO ANAYA ALVARADO entregó junto con su esposa ISOLDA RENDÓN, reconocimientos a las participantes, reiterando el compromiso de la Universidad con la equidad de género.