El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció cambios en la política arancelaria y comercial que beneficiarán a México, destacando la buena relación entre ambos países basada en el respeto a la soberanía y la colaboración. En este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró que México no enfrentará nuevos aranceles adicionales a los ya impuestos por EE. UU. antes del anuncio, subrayando la fortaleza del gobierno y la unidad con el pueblo mexicano como claves para este logro.
Sheinbaum también señaló que, a pesar de este avance, continuarán las negociaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, especialmente en temas relacionados con la industria automotriz, acero y aluminio. La presidenta confirmó que se mantendrá el acuerdo alcanzado con el presidente Trump, eximiendo a las mercancías bajo el Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) de aranceles, mientras que otras exportaciones mexicanas podrían enfrentar un arancel del 25%, que podría reducirse si se logran avances en la lucha contra el tráfico de fentanilo.
En relación con la industria automotriz, Sheinbaum detalló que las empresas alemanas establecidas en México, como Volkswagen y Mercedes Benz, están buscando adaptar sus exportaciones a los términos del T-MEC, lo que implicaría un mayor contenido de producción nacional. La presidenta destacó que este ajuste podría favorecer tanto a las exportaciones mexicanas como a la relación con Estados Unidos, además de resaltar que el fortalecimiento del T-MEC es esencial para asegurar condiciones más justas para México.