La visita de Claudia  

0
9

Golpe a golpe

La visita de Claudia

Por Juan Sánchez Mendoza

La visita de Claudia Sheinbaum Pardo a Reynosa y Matamoros, entraña un mensaje profundo que debe entenderse en su justa y real dimensión, al ser ésta su primera gira de trabajo que realiza en Tamaulipas como Presidenta de México.
En la frontera, Sheinbaum seguramente refrendará la confianza que le tiene al gobernador, Américo Villarreal Anaya, por su trabajo administrativo que, por cierto, es altamente calificado en encuestas.
Quizás haga un balance de las obras que se realizan en el estado, con recursos federales, y cite otras a ponerse en marcha próximamente, que se ejecutarán también con apoyo de la Federación.
Sin embargo, la esencia de la gira de Claudia consiste en la asistencia a los damnificados por las recientes lluvias que azotaron a la frontera, pero principalmente a Reynosa, donde los visitará este día, llevándoles ayuda y el ofrecimiento de que ella ni el doctor Américo los dejarán solos ni menos los abandonarán ahora que más lo necesitan.
El mensaje humanista que dará la Presidenta, contrasta en mucho con la actitud adoptada por los alcaldes Carlos Víctor Peña Ortiz y José Alberto Granados Favila, quienes han ignorado las peticiones de ayuda arguyendo carencia de recursos.
Así que no se descarta la posibilidad de que grupos de ciudadanos se manifiesten en las locaciones donde tendrán lugar los eventos, en protesta contra los munícipes y exigiendo su destitución.
Los pormenores de sus malos gobiernos, seguramente, ya los sabe la Presidenta.
Por otro lado, vale la pena decir que el gobierno de Villarreal Anaya sí ha respondido a la confianza de Claudia, pues ha sido, es, un gobierno de resultados, que ha generado empatía con el Gobierno Federal.
Esto, a partir de la coordinación de esfuerzos que se refleja en indicadores positivos en renglones como seguridad pública, la generación de energía, el desarrollo económico y el combato a la desigualdad social.
El respaldo presidencial a Tamaulipas, se refleja en la autorización de los proyectos estratégicos para el estado, como es el caso de la segunda línea del acueducto en Victoria, para solventar el abasto de agua en la capital tamaulipeca; y el tramo del tren Saltillo-Nuevo Laredo que potenciará el comercio exterior que cruza por la frontera tamaulipeca, con los beneficios económicos que genera.
Por eso, Tamaulipas, es un estado clave para el segundo piso de la cuarta transformación.
Y eso también lo sabe Sheinbaum, quien estará hoy supervisando las acciones que se realizan a favor de la población afectada por las inundaciones; aunque igual ofrecerá respaldar el esfuerzo desplegado por un gobierno que atiende, responde y resuelve, como el de Américo Villarreal Anaya.
En Matamoros, la Presidenta y el Gobernador darán la voz de arranque al Programa de Vivienda para el Bienestar; y la firma de un decreto de condonaciones en beneficio de las familias más necesitadas.
En suma, Claudia Sheinbaum Pardo viene a Tamaulipas a respaldar el trabajo de Américo Villarreal Anaya, a quien considera un mandatario confiable por sus resultados y, sobre todo, por la lealtad mostrada a su mandato presidencial que, en política, lo vale todo.
Así que la visita presidencial no es de cortesía. Se trata de una gira de trabajo a fin de fortalecer al gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha sorteado tempestades en su defensa de la cuarta transformación desde su asunción hace 30 meses, saliendo siempre avante.
Es decir, se trata de un acto encaminado a dejar en claro que aquí (en esta entidad del noreste), hoy sólo truenan los chicharrones de Movimiento Regeneración Nacional (morena).

Los ‘mareados’
En varias secretarías gubernamentales, así como en Organismos Públicos Descentralizados (OPD’s) han surgido reproches de manera ‘anónima’, los más, a través de redes sociales, pues la burocracia de base, extraordinaria y de contrato se siente desplazada en su pretensión de ocupar jefaturas, subdirecciones, direcciones, coordinaciones y hasta subsecretarías.
Además, se quejan del comportamiento altanero mostrado por quienes recientemente asumieron mandos superiores para dirigirse al personal, que en esas dependencias labora desde hace muchos años.
Ocurre esto, porque entre los funcionarios, que lo son por primera vez, hay quienes carecen de humildad en el trato a sus semejantes, confirmando así que: ‘el poder marea, y el poder absoluto marea absolutamente’. Frase que, la vox populi, ha adecuado, de la siguiente forma: ‘el poder marea a los inteligentes, pero a los pendejos los enloquece’.
Correo: jusam_gg@hotmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí