Corrupción judicial

0
15

Golpe a golpe

Por Juan Sánchez Mendoza

El Congreso de la Unión ha demandado la anulación de 26 candidaturas a cargos judiciales, propuestas por los mismos diputados y senadores, como Poder Legislativo, y hasta ahora se dan cuenta que los propuestos no son abogados confiables, ni probos, para impartir justicia desde los cargos a los que apetecen arribar.
En cuanto al Poder Judicial de la Federación, le recuerdo que éste será renovado sólo en parte, no en todas sus carteras, por lo que al frente de varios distritos y juzgados continuarán despachando las mismas lacras que han liberado delincuentes.
Hace días se dio un caso más, denunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien acusó de comisión u omisión a algunos jueces que suelen otorgar amparos a miembros de la delincuencia organizada y de cuello blanco.
La jefa del Ejecutivo federal subrayó que la elección de integrantes del Poder Judicial permitirá sanear a ese sector a fin de, entre otras, evitar liberaciones de este tipo de delincuentes.
A pregunta sobre la posición de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) en el sentido de que con los comicios judiciales habría “riesgo” que ese poder quede en manos de la delincuencia organizada, la mandataria federal, en la mañanera, descartó tal posibilidad y reviró: “No va a ser así, no ocurrirá de esa manera. El jueves vamos a presentar, porque ayer hubo una liberación muy grave, vamos a presentar cuántas liberaciones han hecho los jueces y que han sido muy graves
Acudo a la cita para recordar que el otrora juez Octavo de Distrito con sede en Reynosa, Faustino Gutiérrez Pérez –quien por cierto continúa en el Poder Judicial, aunque ahora en Matamoros como juez penal–, durante años le concedió cualquier cantidad de amparos a Francisco Javier García Cabeza de Vaca y parentela, a fin de burlar la acción de la justicia.
Y como sea, el Consejo de la Judicatura lo mantienen en la nómina.
La más reciente torcedura judicial, por parte de Faustino, causó harto desconcierto a la sociedad tamaulipeca, pues canceló una orden de aprehensión en contra del ex mandatario, por los delitos de: operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada que, en octubre 4 de 2022, obsequiara el juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en Almoloya (Estado de México), Enrique Beltrán Santes.
Según adujo el entonces juez Octavo de Distrito, Gutiérrez Pérez, le otorgó la protección de la justicia al quejoso porque hay (presuntas) violaciones al proceso, como hace constar en el expediente de juicio de amparo 2477/2022-2.
El argumento del ex mandatario fue que “nadie puede ser juzgado dos veces por los mismos hechos”, ya que, en agosto de 2022, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó una orden de aprehensión por delincuencia organizada y lavado de dinero, emitida en su contra, con la que la Fiscalía General de la República (FGR) también, pidió desaforarlo.
Al no proceder el juicio de procedencia en la Cámara de Diputados, la Corte resolvió que no podía actuar en consecuencia, hasta en tanto dejara de tener fuero García Cabeza de Vaca (30 de septiembre).
En octubre del 2024, la FGR volvió a solicitar orden de aprehensión contra Francisco Javier. E incluso el Instituto Nacional de Migración (INM) emitió una alerta para reportar sus salidas y entradas del país, mientras (supuestamente) la Policía Internacional (Interpol) también emitió una segunda ficha roja en su contra por  los delitos de terrorismo, tráfico de migrantes, robo de piezas de arte, crímenes contra de la paz, violencia sexual en conflicto, crimen organizado y violación de los derechos humanos, sumados a los tres primeros por los que se le buscaba: lavado de dinero, corrupción y fraude fiscal.
Con el último amparo que le otorgó Faustino Gutiérrez Pérez, García Cabeza de Vaca sigue burlado a sus acusadores, aun cuando la FGR asegura que existen pruebas fehacientes del mar de fechorías que cometió antes y durante su gestión gubernamental.
La actual administración estatal tiene documentados diversos delitos por él cometidos. Como son peculado, cohecho, desviación de recursos, tráfico de influencias, abuso de poder, represión y vínculos con la ‘maña’, por lo que en breve conoceremos de nuevos procesos penales iniciados en su contra.
No obstante, al sentirse protegido por un Juzgado de Distrito, Francisco Javier ha iniciado una nueva embestida contra su sucesor y el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de su estrategia para justificar que es un perseguido político y no un delincuente.
Por vía de mientras, sus panegiristas domésticos y a nivel nacional se exhiben burlones de sus acusadores y dan rienda a su lengua larga, como si tuvieran la cola corta.
En fin, este asunto dará para más.
Como fuere, la renovación del Poder Judicial, aunque con asegunes, ya está en proceso.
Correo: jusam_gg@hotmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí