Exigen remover a jueces que protegen a Cabeza de Vaca

0
10

Diputado Gutiérrez Luna exige al CJF la destitución de jueces que protegen al exgobernador

Por: Redacción

CDMX | 7 de mayo de 2025. En conferencia desde el Senado, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, exigió al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) la destitución inmediata de jueces y magistrados señalados por proteger al exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Acompañado por legisladores como la senadora Olga Sosa Ruiz, Gutiérrez Luna advirtió que estos jueces podrían resolver a favor del exmandatario antes de que finalicen su encargo en octubre, evadiendo la justicia por delitos graves como delincuencia organizada y lavado de dinero.

Durante la rueda de prensa se rememoró que, tras su desafuero en 2021, Cabeza de Vaca fue blindado por el Congreso local y una resolución del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá. Además, se documentó cómo jueces como Faustino Gutiérrez Pérez y Juan Fernando Alvarado López otorgaron amparos y suspensiones judiciales que le permitieron evitar órdenes de aprehensión e incluso falsear información para registrarse como candidato a diputado federal en 2024, proceso finalmente anulado por el Tribunal Electoral.

La Fiscalía General de la República mantiene abiertas investigaciones contra Cabeza de Vaca y sus allegados, incluyendo familiares y funcionarios de su administración, por operaciones con recursos de procedencia ilícita. No obstante, la red de protección judicial permitió que los implicados promovieran amparos que frenaron las detenciones. Uno de los jueces involucrados, Alvarado López, fue cesado en abril por favorecer sistemáticamente al exgobernador, mientras aún se evalúa si procederá penalmente contra él.

Además de la protección judicial, se denunciaron desvíos millonarios durante su sexenio, como el de más de 180 millones del fideicomiso para vigilancia, desviados a bancos con historial de corrupción. Estas irregularidades, sumadas al uso ilegal de escoltas y recursos públicos, fortalecen el llamado del diputado Gutiérrez Luna para que el CJF actúe de inmediato contra esta red judicial que, según señaló, ha operado como cómplice del encubrimiento institucional.

En este contexto, se espera que el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial Federal, que iniciará funciones en septiembre, permita una revisión más rigurosa de las decisiones tomadas por jueces involucrados en este entramado de corrupción. Gutiérrez Luna subrayó que solo con una depuración profunda del Poder Judicial se podrá restablecer la confianza ciudadana en las instituciones de justicia del país.

Finalmente, el legislador hizo un llamado a la ciudadanía, medios de comunicación y organizaciones civiles a mantenerse vigilantes frente a este caso, que –dijo– “no es solo sobre un exgobernador prófugo, sino sobre el uso del aparato judicial para proteger a criminales de cuello blanco”. Añadió que la justicia no puede estar sujeta a intereses políticos ni a redes de favores dentro del propio sistema judicial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí